
Bienvenidos a Nuestra Carrera

Perfil de Formación
Profesional con una formación integral, espíritu innovador y crítico respecto de la sociedad, sus organizaciones y de su propia labor dentro de éstas. Capacitado para aplicar conocimientos, habilidades y tecnologías adecuadas y necesarias para la práctica de la ingeniería en informática, así como también para formular y evaluar proyectos de ingeniería informática en sus aspectos tecnológicos, administrativos y organizacionales.

Campo ocupacional
El Ingeniero Informático de la Universidad de La Frontera podrá desempeñarse en el ámbito empresarial, comercial, industrial y de servicios, como ingeniero de software y de gestión de tecnologías de información, pudiendo desempeñarse como jefe de proyectos de ingeniería informática, consultor empresarial de sistemas de información, planificar estrategias de sistemas computacionales y de gestión informática. También puede desempeñarse en el diseño de soporte de redes de datos, explotación y mantención de sistemas computacionales, vigilancia tecnológica, administración de base de datos y otros relacionados a las tecnologías de información y las comunicaciones.
DURACIÓN |
10 Semestres |
ARANCEL CARRERA |
2.790.000 (2020) |
PTJE. PRIMER MATRICULADO |
725.70 ptos (2017) |
PTJE. ULTIMO MATRICULADO |
501.85 ptos (2017) |
VACANTES |
30 |
RÉGIMEN DE ESTUDIOS |
Semestral, diurno, currículo semiflexible |
TITULO PROFESIONAL |
Ingeniero Informático / Ingeniera Informática |
GRADO ACADÉMICO |
Licenciado (A) en Informática |
CÓDIGO |
30086 |
RANKING |
25 |
NEM |
15 |
MATEMÁTICA |
35 |
LENG. Y COMUNICACIÓN |
15 |
CIENCIAS |
10 |
HISTORIA Y CS. SOCIALES |
-- |
Nuestros Titulados
-
La carrera crea un conjunto de posibilidades para desarrollarnos como profesionales en distintos ámbitos…
Margareth Carolina Sepúlveda Cayul , Titulada año, 2012Al egresar de la carrera, ingrese a trabajar en la empresa Everis an NTT DATA Company una consultora multinacional , que me ha permitido aplicar todo el conocimiento y disciplina que me entrego la universidad, siendo capaz de resolver problemas complejos que hoy en día constituyen un desafío, como también para preparar el camino a las nuevas generaciones y nuevas tecnologías.
-
Estudiar en Ingeniería informática, es estudiar la carrera del futuro…
Patricio Angel Astorga Toledo, Titulado año 2013En toda organización los ingenieros informaticos son parte fundamental, ya que en todas las empresas hay sistemas informáticos, lo cual genera una alta demanda de informáticos, la carrera me gusto ya que vivencia la profesión desde los primeros años, teniendo ramos del área desde el primer semestre y teniendo la posibilidad de realizar pasantías y trabajos extracurriculares en ambientes reales de trabajo (empresas) el conocimiento adquirido no se limita solo a Chile, ya que tuve la oportunidad de formar parte de un equipo de desarrolladores en el extranjero y realizar un intercambio internacional por medio de beca
-
He logrado aportar en el desarrollo profesional de otros al realizar traspaso de conocimiento
Francisco Javier Riveros Yantani, Titulado año 2014Ingeniería Informática es la carrera que abre una de las mayores gamas de opciones para desarrollarse profesionalmente; permite asociar las tecnologías de la información, la optimización de la gestión de procesos al interior de las organizaciones y los usos de estas tecnologías adaptándolos a las distintas realidades que se presente en un mercado tan competitivo y exigente como el actual. Propone oportunidades, tanto para desarrollarse al interior de organizaciones (empresas de distinta índole), como para emprender ideas propias de innovación y llevarlas a cabo agregando valor al crear empresas propias y ampliar oportunidades laborales al mercado. Personalmente, al elegir esta profesión, he abierto un mundo de oportunidades que me han permitido vivir el desafío de perder el miedo al riesgo de “crear” y “creer” en mis capacidades desarrolladas en la Universidad, ya sea en el trabajo en empresa privada como en el ámbito de los emprendimientos personales; junto a esto he logrado aportar en el desarrollo profesional de otros al realizar traspaso de conocimiento y experiencias por medio del aula.
Galerías
Noticias de Interés
El viaje de un GameDev
Académicos y estudiantes UFRO conocen desarrollo tecnológico de la NASA para recuperar agua
Delegación de la Facultad de Ingeniería y Ciencias se reunió con alcalde de Temuco
Gira permitió conocer experiencia de ecosistema digital que bajo una misma visión aglutina al sector público, privado, universidades e industria.
UFRO debuta con el primer Café Científico de la Región
Amplían oportunidades de movilidad estudiantil para el pregrado
Eventos Próximos
Planificación de las evaluaciones semestrales
28 de septiembre, último día para ingresar la planificación de las evaluaciones semestrales por parte de los docentes al Sistema de Notas Parciales...
Modificación de inscripción de alguna asignatura
5 de octubre, último día para solicitar modificación de inscripción de alguna asignatura semestral, diferente a las establecidas en el Artículo 21º del Reglamento de Régimen de Estudios de Pregrado.
Inglés
30 de noviembre, examen de Suficiencia de Inglés
14 de enero 2019, examen de Suficiencia de Inglés
Período para anular la inscripción de una asignatura semestral...
8 de octubre al 9 de noviembre, período para anular la inscripción de una asignatura semestral o anual, de acuerdo al Artículo 22º del Reglamento de Régimen de Estudios de Pregrado.
Semana de la Facultad de Ingeniería y Ciencias
Lunes 22 a viernes 26 de octubre, Semana de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.
*Entre los días miércoles 24 a viernes 26 se suspenden clases a partir de las 14:30 y evaluaciones toda la semana..
Material de apoyo
Instalar bien Eclipse (es un IDE de muchos) – Jarroba
Getting Started With Yeoman (Introduction to Yeoman) – ViralPatel.net
Introducción al binding en Polymer
Introducción – Ruby Tutorial
Dirección
Universidad de la frontera
Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco
Contáctenos
Director de Carrera:
Mg. Jorge Hochstetter Diez
Email: jorge.hochstetter@ufrontera.cl
Teléfonos: 45- 2744223 / 45 -2744217
Horario de atención
Lunes a Viernes
De 9:00 a 19:30 hrs